Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

Nuevo curso de iniciación de jabones artesanales

Duración: 3 meses Horario: A convenir con las alumnas, por el momento se barajan las tardes del martes y del miércoles, pero es posible abrir más grupos. El tiempo de las clases variará según el día y la preparación, estando entre una hora y media a tres horas. Este curso está dirigido a principiantes o personas que no hayan realizado jabón nunca y que quieran elaborar esta clase de productos para su aseo diario , además se complementa con una parte en la que realizaremos también jabones para uso doméstico. En el curso se realizarán: Jabones de uso doméstico con aceites reciclados Aprenderemos a limpiar los aceites para hacer jabones quitamanchas Prepararemos jabón en pastilla reciclando aceite Y también gel de lavadora para la ropa Jabones de uso cosmético de varios tipos: Jabón de Castilla con aceite refinado Jabón de Castilla con aceite virgen Jabón con Aloe vera Jabón para pieles atópicas Y otras recetas base Además conoceremos las medidas de segurida...

Cómo hacer mermelada de ciruelas casera

Seguimos con los excedentes de fruta del huerto, en el caso de hoy son las ciruelas, tanto las amarillas como las rojas las que hemos podido coger, pero no hemos podido comer... Así que lo que haremos será preparar mermelada con las sobrantes, para así poder disfrutar de ellas cuando nos apetezca.

Cómo preparar oleato de romero

Los oleatos , aceites macerados o aceites infusionados son preparados que podemos elaborar en casa sin mayor dificultad para luego utilizarlos con diversos fines, como pueden ser los culinarios o los cosméticos. Hoy vamos a preparar un macerado de romero con aceite de oliva virgen que usaremos más adelante como ingrediente en alguna de nuestras preparaciones cosméticas.

Cómo hacer bálsamo para curar tatuajes

Hoy os voy a dar la receta de mi crema casera para cuidar los tatuajes recién hechos , aunque también la usamos para tatuar, ya que tiene una textura muy suave y los ingredientes son ideales para evitar las rojeces y la inflamación, además al no ser tan espesa como la vaselina deja que la tinta fluya con mayor facilidad, por lo que a la hora de limpiar es todo mucho menos engorroso.

Recuperación de un jabón estropeado: lavado con sal

Este es un estupendo método para recuperar jabones enranciados o que han salido mal porque no hemos hecho bien los cálculos de la receta, utilizando un elemento muy común en los hogares, la sal.

Colorantes naturales para jabones de sosa

Muchas veces me preguntan  que colorantes se usan para dar color al jabón , si  los colorantes alimentarios son buenos para los jabones  o  porqué no funcionan los tintes que usamos para dar color a algunas comidas . A lo largo de este artículo quiero dar una lista de materias primas que solemos tener a mano, algunas de ellas son de uso cotidiano, otras no tanto, pero no suelen ser difíciles de conseguir en la tienda del pueblo o en el mercado semanal.

Nuevo curso iniciación jabones de glicerina en la casa de alcuentru de Pola de Lena

Antes de terminar el año lectivo en la Casa de Alcuentru de les Muyeres de Lena , quiero dar unas pautas de iniciación para trabajar la glicerina, ya que el próximo año tengo pensado hacer jabones mixtos de glicerina y aceite. Este curso de jabones de glicerina  está destinado a principiantes que quieran ampliar sus conocimientos.

Cómo calcular porcentajes de recetas cosméticas

Antes de explayarme a explicar como se hacen tales o cuales  recetas  relacionadas con el mundo de la  cosmética me gustaría hacer esta entrada, para explicar un poco la  importancia de entender y realizar las recetas en porcentajes.  También podemos destinar este conocimiento de medir el  porcentaje  de una  receta  al mundo de la cocina ,  aunque como os digo, en principio va orientado a las recetas cosméticas: jabones, cremas, ungüentos, etc . La balanza de la imagen superior es un claro ejemplo de las básculas de cocina antiguas que para elaborar cremas cosméticas no sería útil, para cantidades grandes de jabón, sin embargo, podría ser válida, siempre y cuando funcione correctamente.

Cómo hacer mermelada de fresa artesanal

Estamos en temporada de fresas y este año a pesar de no tener huerto he pensado que sería una buena idea preparar unas cuantas mermeladas para disponer de ellas a lo largo del año, siempre van muy bien para preparar una tostada para el desayuno o para acompañar pasteles frescos como el de queso, además también son una buena opción a usar para preparar helado de fresa en agosto, no hay sabor que se pueda comparar al de un buen helado casero hecho a partir de una mermelada también hecha en casa .

Nutrición científica y práctica del Dr. Miguel de Aguilar Merlo

Otro libro que incluyo en la lista de recomendaciones, este año lo he empezado con buen pie y he decidido apuntarme todos estos libros que me han parecido útiles e interesantes y que no tengo en mi librería, bien para adquirirlos en un futuro o bien para volver a pedir prestados a la biblioteca.

Extracto fermentado de ruda

Enseguida vuelve al época de siembra del huerto y hay que estar preparados. Tenemos que poner todos los calderos rellenos de plantas para fermentar y conseguir así sacar un líquido concentrado para aprovecharnos de todas sus propiedades . Hoy le toca a la ruda , tan conocida por sus virtudes en el mundo de la hechicería, pero tan desconocida por sus verdaderas cualidades en el huerto.

Segunda convocatoria para el curso de iniciación de jabones artesanos en Lena - Asturias

Tenemos abierta la inscripción para realizar un segundo curso de iniciación para aprender a hacer jabones artesanales en la Casa'Alcuentru les Muyeres de Lena . Este curso está dirigido a principiantes , es decir, personas que no hayan realizado nunca jabones de aceite o que lo hayan hecho según el método tradicional y quieran ampliar sus conocimientos.

Curso de iniciación: aprende a hacer productos cosméticos con aceite de oliva

Tenemos abierta la inscripción para realizar un curso de iniciación para aprender a hacer productos de cosmética a base de aceite de oliva en la Casa'Alcuentru les Muyeres de Lena, Asturias. Este curso está dirigido a principiantes o personas que no tengan conocimientos.

De cómo un hongo salvó el mundo. Anécdotas curiosas de la medicina.

Otro libro que entra a formar parte de mi bibliografía habitual , aunque seguramente no lo utilizaré tanto como los atlas de plantas medicinales, está cargado de interesantes anécdotas del mundo de la medicina que siempre son bienvenidas cuando se trata de comprender el principio de algo o de saber más sobre como se hacían las cosas en la antigüedad. Como dice el autor del libro antes se hacían de otra manera porque posiblemente no conocían una forma mejor de hacerlo ... Portada del libro "De como un hongo salvó el mundo"

Como limpiar el aceite reciclado para hacer jabón de ropa: método del carbón vegetal

El método de limpieza del aceite usado con carbón vegetal es igual al ya visto en una entrada anterior: Como limpiar el aceite reciclado con una patata , de todas maneras en esta entrada te explico como hacerlo para no desaprovechar una patata en estos menesteres, bien porque no tenéis gallinas y os da pena tirar la patata, o bien porque tengáis carbón vegetal que os haya sobrado de alguna barbacoa y no sepáis que hacer con él. Las patatas y el carbón vegetal son filtros naturales y sirven para eliminar las impurezas o para absorber la suciedad del agua, como en este caso, como curiosidad decir que el carbón vegetal se usa para multitud de filtros tanto de aire como de agua.

Recomendación: Cómo funcionan los fármacos. Píldoras, pócimas y tóxicos.

Siempre que puedo y tengo tiempo, lo invierto en diferentes lecturas, desde novela de ciencia ficción a libros científicos de diferentes ámbitos, cualquier cosa que tenga algo interesante y nuevo que conocer es una buena opción. Además gracias a ello, voy repasando y actualizando artículos del blog y modernizando la forma de realizar algunas de las cosas de las que hablo aquí, por eso me he decidido a hacer una sección de recomendaciones con los libros que más me han gustado y que creo que pueden tener interés para los lectores del blog. Si os interesa el tema de las plantas medicinales , la medicina en genera l o simplemente saber como funcionan las sustancias para tratar ciertas dolencias del cuerpo humano , este es un libro estupendo para leer: Cómo funcionan los fármacos. Píldoras, pócimas y tóxicos por Trevor Stone y Gail Darlington. Portada del libro

Alternativas al jabón en la antiguedad y en la actualidad y otras formas de limpieza

No siempre ha existido la amplia variedad de productos de limpieza e higiene que existen hoy en día en los supermercados, antiguamente la gente buscaba entre las cosas más cercanas, y como solía pasar, se echaba buena mano de las plantas y hierbas que existían en los alrededores, pues muchas de ellas contenían entre sus principios activos saponinas .

Macerado en frío de milenrama - Extractos vegetales para el huerto.

Este es un excelente preparado para añadir a otros extractos del huerto , ya que con ello conseguiremos reforzar y aumentar la efectividad de preparados fungicidas , podemos añadirlo en el  purin de ortiga , en el fermento de cola de caballo  o en otras preparaciones vegetales destinadas a prevenir o tratar los problemas de hongos de nuestras plantas o árboles .