Ir al contenido principal

Reformas en las cuadras

Nos hemos puesto a reformar las cuadras que usaban para guardar ovejas para convertirlas en unos preciosos (en la medida de lo posible...) gallineros.

Básicamente hemos comenzado la gran obra porque teníamos unos problemas de humedad, unos derivados de los techos y otros por culpa de una traída de agua que pasaba por el medio y perdia, por lo que teníamos que tener cuidado con la humedad, el caso es que lo estamos desmontando entero para así poder adecentar el antiguo gallinero de las gallinas. En la actualidad están alojadas en un gallinero más pequeño que era una cochiquera, pero que más adelante, cuando se pueda también transformaremos para hacer un gallinero más chiquitín para el invierno, ya que no tiene tanta ventilación como este.

Para ello usaremos en la medida de lo posible los materiales que tenemos por casa, siempre hay que comprar cosas, como mortero, pintura o cal para pintar, etc. Aunque esperemos que los gastos suban poco. 

También trataremos de aprovechar unos bebederos automáticos que había para caballos, poniéndolos a una altura más adaptada a nuestras gallinitas.

Así es como estaban...

Cuadra caballo antes de la reforma

 Cuadra caballo antes de la reforma

Cuadra ovejas antes de la reforma

antes de la reforma - interior

antes de la reforma - interior



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como hacer unas velas con sebo de vaca

En la actualidad no es necesario hacer velas para iluminar el hogar, lo hacemos para entretenernos, aprender cosas nuevas, aprovechar restos... Yo suelo utilizar el sebo para hacer jabones , ya que quedan muy cremosos y ayudan a la hidratación de la piel si los combinamos de manera óptima con otros ingredientes, pero en el caso de hoy voy a usar el sebo para hacer unas velas . La idea se me ocurrió porque hace años mi amiga Carmen me pidió ayuda para realizar un taller de Arqueología (ella es la arqueóloga, yo la que se apunta a todo) y queríamos preparar algunas de las cosas que usaban los prehistóricos en las cavernas, con una técnica bastante cutre de extracción del sebo y la información que pudimos obtener de los escritos de arqueología práctica experimental nos pusimos a la obra . Y la verdad es que logramos hacer unas lámparas y una pintura corporal bastante decente a base de grasa y pigmentos. Probando la vela de sebo

Preparación de sebo de vaca para hacer jabones.

Hace unos sábados preparamos un ternero ecológico para congelar y tener carne de calidad durante toda la temporada. Fue en casa de mi vecina —más maja que un sol—, que nos enseñó a envolver bien la carne para conservarla perfecta. Entre cortes y cuchillos (el carnicero me chivó más de una cosa que no sabía sobre la carne y sus cortes), me acordé del sebo . Y como no me gusta desperdiciar nada , decidí aprovecharlo. Antiguamente, todas las grasas —animales o vegetales— se reutilizaban, entre otros fines, para hacer jabón. El plan: limpiar y preparar el sebo de vaca para elaborar jabones cosméticos combinándolo con aceites vegetales. Nuestro primer experimento: un jabón de cacao puro y leche fresca que quedó de lujo. A continuación en la siguiente foto.

Cómo preparar oleato de romero

Los oleatos , aceites macerados o aceites infusionados son preparados que podemos elaborar en casa sin mayor dificultad para luego utilizarlos con diversos fines, como pueden ser los culinarios o los cosméticos. Hoy vamos a preparar un macerado de romero con aceite de oliva virgen que usaremos más adelante como ingrediente en alguna de nuestras preparaciones cosméticas.