Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

Cómo hacer jabón de Castilla con aceite de oliva y sosa: historia, receta y variaciones

Imagen
Vamos a empezar la sección de recetas de jabones con una receta de jabón corporal con historia. El jabón de Castilla comenzó a elaborarse en España en el siglo XV siendo exportado a numerosas regiones tanto de Europa como de América durante la Edad Moderna y posteriores. La peculiaridad del  jabón de Castilla es que está  hecho con aceite de oliva como única grasa.

Resultado del experimento saber que tipo de tierra tenemos

Imagen
¿Os acordáis del experimento que hicimos recientemente para averiguar que tipo de tierra tenemos en nuestro huerto? Pues después de nueve días de reposo en los que hemos dejado las botellas apartadas en la zona donde tengo algunos semilleros, sin tocarlas para nada, podemos hacer algunas aclaraciones, aunque seguiré dejando las botellas unos cuantos días más a ver si el agua termina por ponerse cristalina. Resultado del experimento para averiguar el tipo de tierra que tenemos en nuestro huerto.

Práctica permacultura: saber que tipo de tierra tenemos.

Imagen
Esta segunda práctica, está basada en una que viene en el libro "Como tratar a la tierra" , es decir que no me la inventé yo... Con ella lo que conseguiremos es saber que tipo de tierra tenemos , en que proporciones y si somos algo mañosos podremos deducir como mejorar nuestra tierra , aunque en principio, con cubrir, debería de ser suficiente a largo plazo. Yo tomaré dos muestras para comparar, en una tendré los añadidos medidos y la otra sera solamente de tierra del huerto. Para proceder necesitaremos lo siguiente: Una muestra de tierra de nuestro huerto. Agua Una botella Algo para remover Un embudo Un envase amplio para mezclar Preparando lo necesario para determinar que tipo de tierra tenemos en el huerto. Primero cogeremos la tierra del huerto , la pondremos en un envase que nos permita remover con facilidad y añadiremos agua. Un poco de tierra de nuestro huerto. Removeremos bien hasta que adquiera una textura uniforme, parecida al ch...

El suelo, la base del ecosistema

Imagen
Continuando con las entradas anteriores y después de poner en práctica el mulching en algunos de mis bancales, no he podido en todos por falta de hojas; aunque poco a poco iremos recogiendo las que caigan en las zonas cubiertas de cemento y las iremos esparciendo sobre nuestros bancales. Creo que no es necesario comprar paja, ya que si hemos estado un año con la tierra al aire, lo mismo dará una o dos semanas más... Algunos de los habitantes del suelo: nematodo y su huevo.

Contacto:

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *